Te presentamos las opciones de mayor beneficio para la salud de la mujer, una excusa perfecta para la conexión entre madres e hijas.
Los buenos hábitos son el secreto para la actitud positiva, el bienestar físico y emocional. Las mujeres que combinan una sana alimentación con ejercicio y otras actividades beneficiosas para el organismo transmiten ese círculo virtuoso a sus hijos y que, en la gran mayoría, se encargan de que en el hogar se lleve a cabo una dinámica de vigor y salud.
Realizar actividades recreativas en casa y/o al aire libre, tomar clases de alguna disciplina y tener hábitos saludables marcará la diferencia para gozar de una mejor calidad de vida para ti y tu familia.
La entrenadora Nora Tobin, quien participa en Shape.com, considera que hacer ejercicio en casa es una alternativa de disciplina económica y saludable. Seas o no una mujer –y/o mamá– trabajadora, sabemos que hay días en los que el ajetreo hace parecer imposible la idea de hacer ejercicio, por ello la propuesta de Tobin no es tan descabellada, sobre todo porque hay sitios y plataformas web que garantizan rutinas elaboradas y garantizadas por profesionales.
¿Por qué en especial con las mujeres del hogar? Seguir regímenes beneficiosos y proponerse metas saludables ayuda al organismo de todo ser humano y específicamente al femenino, pues son las mujeres las que tienen mayor propensión a padecer el llamado Síndrome de Fatiga Crónica. De acuerdo a la Clínica Mayo, este síndrome se conoce como “un trastorno complejo caracterizado por fatiga extrema que no puede atribuirse a ninguna enfermedad preexistente. La fatiga puede empeorar con la actividad física o mental, pero no mejora con el descanso”.
Algunos factores que influyen para el desarrollo de dicho síndrome son la mala alimentación, altos niveles de estrés y la falta de actividad física. Y entre sus síntomas destacan malestar, fatiga crónica, dolor muscular, dificultad para dormir, ansiedad, dolor de cabeza, alteración de habilidades como la memoria y concentración y, en ciertos casos, depresión.
María Hernando, especialista en wellness corporativo y control del estrés señala que practicar actividades que produzcan bienestar físico y emocional debe convertirse en un hábito cotidiano, ya que si deseamos “tener una mejor salud y transformar nuestro ambiente en casa o en la empresa, primero tenemos que comenzar con nosotros mismos, hacernos responsables de nuestra propia salud y bienestar. El poder de cambiar lo tenemos nosotros mismos, empieza con la conciencia”.
Además, adoptar hábitos saludables de forma cotidiana acercará a las mamás con sus hijas, con mayor razón si ellas se encuentran en la etapa de la adolescencia, pues no solo beneficiarán a su organismo, sino que también darán paso a una mejor comunicación y relación mamá y jovencita.
Vínculo femenino
Mamás e hijas tomen nota y sigan las siguientes recomendaciones para potenciar su bienestar físico, psicológico y emocional, mientras fortalecen su relación y comunicación:
- Hacer ejercicio. Practicar un deporte por lo menos tres veces por semana, pueden inscribirse en una caminata, seguir blogs de yoga en casa o inscribirse en una clase de danza que les guste a ambas.
- Procura actividades que puedas disfrutar en compañía de tu hija, como puede ser salir con familiares y amistades, leer y reír juntas, ver una película, cocinar y hasta platicar con un café o té, al igual que irse de paseo.
- Mejoren su alimentación y procuren llevar un régimen con alto contenido nutritivo. En casos necesarios, acudan con un especialista para seguir un plan de comida sustancioso.
Mujeres deportistas
Algunos de los deportes que más se recomiendan para las mujeres son:
- Correr o caminata
- Aerobics y acuaerobics
- Yoga
- Natación
- Pilates
- Boxeo
- Baile
- Crossfit