fbpx

La decisión de compra es todo un proceso que incluye variados elementos como las emociones, el ámbito social y familiar. 

A continuación te compartimos 8 preguntas que te pueden ayudar a conocer, dentro de tus gustos personales, lo que más te queda y te favorece. Lo importante de aprender a hacer compras inteligentes es potenciar tu imagen y reflejar lo que eres, vistiendo de modo adecuado y siendo fiel a tu personalidad. 

 

  1. ¿Estoy comprando esta prenda solo porque está de moda o es de una determinada marca? 

Dentro de las marcas y tendencias, procura elegir diseño, corte, estilo y calidad de telas. 

Ahora bien, ¿Quieres ser la primer persona en portar esta prenda novedosa? ¡Adelante! Solo intenta no esclavizarte de la moda que va y viene; el estilo, en cambio, permanece. 

 

  1. ¿Me gusta y me queda bien? 

Jamás compres algo con lo que no te sientas bien o que no vaya con tu estilo. Si tienes que pensar demasiado si te gusta, tal vez la respuesta es no llevarlo. 

Pruébate lo que vayas a adquirir y evita la ropa que no sea de tu talla. Nunca compres algo más pequeño como motivación para usarlo después de perder algunos kilos, solo conseguirás alimentar la frustración. 

 

  1. ¿Compro solo porque hay rebajas? 

Quizá la ropa que te interesa tenga un buen descuento. ¡Excelente! Sin embargo, guiarse por los precios bajos, no sirve de nada si no la vas a usar nunca. Invierte en piezas básicas de moda. ¡Pero NO sacrifiques tu estilo!

 

  1. ¿Ya tengo algo idéntico en mi armario?  

Si ya tienes 8 corbatas rojas o 5 blusas rosas en tu clóset, ¿necesitas otra? No te llenes de prendas iguales, pues solo conseguirás lucir como una persona monótona, a menos que quieras crear una marca personal que se distinga por algún color o tipo de ropa. Como la playera negra de Steve Jobs o la blusa blanca de Carolina Herrera. 

Para eso necesitas asesorarte bien, pues crear un personal branding debe siempre llevar un objetivo.

 

  1. ¿Con qué la puedo combinar? 

Asegúrate de que las prendas o accesorios que vayas a obtener te funcionen para distintos outfits. Esto hará de tu armario un lugar versátil y divertido. Además, desarrollarás tu capacidad creativa. 

 

  1. ¿Dónde puedo usar la prenda que quiero comprar? 

En primer lugar, piensa en tu estilo de vida y la ropa o accesorios que realmente complementan tus actividades diarias: profesionales, sociales, familiares, deportivas, culturales, etc. Luego podrás armonizarlas con tu estilo. 

 

  1. ¿Le queda bien a mi cuerpo? 

 “De la moda lo que te acomoda”. Es importante aprender la diferencia entre saber vestirse y saber vestir el cuerpo. La primera es un tema de estética. La segunda, de conocimiento de tu estructura corporal. Procura adquirir prendas de vestir y accesorios que favorezcan tu proporción y sean adecuados a tu edad y estilo de vida. ¡Lucirás más elegante!

 

  1. ¿La necesito?

Quizá sea esta la pregunta más difícil. Aunque, si somos sinceros con nosotros mismos y nos conocemos bien, sobre todo nuestros gustos, nuestro estilo de vida y nuestra economía, será más fácil responder. 

 

Por Rosa Eugenia Cárdenas 

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?