Las vacaciones de verano son ideales para la convivencia en familia. Al haber terminado las clases, los padres pueden pasar más tiempo con sus hijos, fortaleciendo los lazos que los unen de una forma divertida, didáctica y recreativa.
Ya sea viajar a un lugar desconocido, a un destino favorito o bien, jugar en casa, salir al cine o pasear por la ciudad en que se habita. Las ideas sobran y las ganas de pasar momentos de calidad que se convertirán en anécdotas y experiencias para recordar, también.
Ocio y diversión
Descansar y quedarse en casa no tiene que ser aburrido. Algunas de las actividades que se pueden realizar desde la comodidad de nuestros hogares son:
- Cocinar juntos
Se garantizan momentos de mucha diversión y además se obtendrán beneficios para el organismo, pues la escritora sobre alimentación Ellen Kanner señala que al cocinar con la pareja y/o la familia se puede experimentar el valor de la generosidad, mientras se relajan la mente y el cuerpo. También disminuyen los niveles de estrés y aumentan habilidades como concentración y destreza.
Te recomendamos que sean recetas de fácil preparación, para que puedan participar chicos y grandes. Al ser vacaciones, se permiten golosinas, galletas y panecillos con medida.
- Juegos de mesa
No solamente se pondrán en práctica valores como el respeto, la generosidad, la tolerancia y paciencia, también se divertirán en grande y en familia.
Los juegos de mesa son el canal por el que niños y adultos pueden aprender a aceptar una derrota de forma positiva, se les enseña a sobrellevar la frustración y favorece la capacidad para la toma de decisiones y otras habilidades intelectuales.
- Manualidades
Las actividades como las manualidades fomentan el trabajo en equipo, la creatividad y la imaginación. Seas o no un experto en ésta área, podrás hacer experimentos y objetos que se convertirán en símbolos con valor sentimental. A su vez, podrán realizar una tarde de arte y pintar con acuarelas o hacer esculturas con distintos materiales que incluso pueden ser reciclados.
Paseos y recreación
No se tiene que viajar para conocer lugares. Este verano aprovecha para conocer la ciudad en la que vives y procura realizar actividades al aire libre como andar en bicicleta y/o patines.
Es momento de conocer tu ciudad y de acudir a la oferta cultural, lúdica y recreativa que ésta ofrece. Desde obras de teatro hasta conciertos, sin olvidar los restaurantes y puntos turísticos de la región.
Planeen picnics y rallies en los parques que tienen a su alrededor, pues las actividades al aire libre y en entornos naturales, benefician al desarrollo cognitivo de los niños y disminuye los niveles de estrés en adultos, según una investigación elaborada por Jordi Sunyer, jefe del programa de Salud Infantil de ISGlobal y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Además, investigadores de la Universidad de Michigan señalan que combate la depresión y reduce la tensión arterial.
Cine y televisión
Ir al cine es de las opciones más entretenidas para estas vacaciones, ya que se divierten chicos y grandes sanamente. Acudir a las salas de cine con niños hará que aprendan a mantenerse en orden y en sus lugares durante toda la película. Y en familia se puede dialogar y analizar la película al terminar la función.
Ver la televisión es una actividad que, con medida, une a la familia y con la gran cantidad de series y películas en plataformas de streaming como Netflix, las alternativas son infinitas. Procura seleccionarlas en familia, con contenido apto para todo público.
El descanso también es una manera de liberar el estrés y de convivir en familia, de relajarse y dejar las preocupaciones a un lado.
Viajes y distracción
Durante esta temporada, la gran mayoría de las familias opta por salir de viaje para aprovechar que los niños y adolescentes están fuera de las clases. Reúnanse como familia para elegir el destino que será la mejor opción para todos.
Viajar abre la mente y los horizontes para todos los integrantes de la familia, nutre su intelecto y su cultura, además de brindar felicidad mental y psicológicamente hablando, a la vez que incrementa las habilidades comunicativas y sociales.
Orden y limpieza
Acomodar las habitaciones, sacar lo que ya no se necesita (que se puede donar a instituciones caritativas) y hacer una limpieza profunda de la casa también es una actividad altamente recomendable para el verano. Es mitad de año y un restart te dará energía para cuando llegue la hora de volver a clases y al trabajo, según sea el caso. Ordenar les enseñará disciplina, desprendimiento y solidaridad a los hijos, al mismo tiempo que les implementará buenos hábitos que les serán de utilidad para toda la vida.
Se aconseja armar una playlist para escuchar mientras se hace la limpieza de los cajones y los cuartos de la casa. Se divertirán y aprenderán al hacer esta labor que dejará impecable el hogar.