fbpx

Resolver los conflictos en pareja es trabajo de ambos y, a la vez, de timing, pues siempre hay una solución y alternativa para remediar los problemas y evitar diferencias.

1. Debatir, no discutir: 

Gritar y enojarse conlleva a discutir, encuentra el momento para decirle lo que no te gusta.

2. Escucha activa: 

La mencionan mucho y la ponemos en práctica poco, procura el contacto visual y una postura receptiva.

3. No sobre analizar: 

Es de lo primero que hacemos al dudar de una persona, al tener un conflicto o al no expresar lo que nos molesta o incomoda. No hagas escenarios que no existen, porque esto agrava la situación.

4. Respetarse: 

Cuando agarramos confianza con los seres queridos es  muy fácil “cruzar la línea”, pero eso es muy distinto a ser uno mismo y sentirse a gusto.

5. Aceptar las diferencias:

Las personas no cambian y lo que nos hace “chocar” unos con otros se intensifica con la edad. Traten de potenciar lo que los une y no lo que los hace diferentes.

6. Ceder y comprender:

A pesar de conocer a la pareja, nunca sabremos cómo va a reaccionar a situaciones inesperadas, por eso hay que comprender y ceder ante su forma de procesar las cosas.

7. Enfrentar y negociar:

Huir de los conflictos solo los hace más grandes, enfrenta las cosas aunque cueste o temas la respuesta del otro, hablando y externando podrán negociar una solución de bien para los dos.

8. Acudir a terapia:

Algunos casos no se pueden solucionar desde casa y con las soluciones que ya conocen o ponen en práctica, pedir ayuda y acudir con un profesional puede ser el camino para resolver problemas naturales en una relación de pareja.

 

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?