fbpx

Te has puesto a pensar, ¿Cómo está el mercado de talento hoy en día, en qué ha cambiado y cómo podemos estar al día, para captar al mejor talento?

Hoy, como empresa, estamos en un buen momento para encontrar talento pues podemos ver al mercado laboral de la siguiente forma:

Tenemos activos a cuatro generaciones para encontrar talento: Baby Boomers, Generación X, Generación Y y Generación Z. Además, el 75% de las personas que trabajan actualmente considerarían oportunidades nuevas aún cuando no se encuentran en búsqueda activa de empleo; esto sin olvidar que debemos de tomar en cuenta que la gente ahora espera flexibilidad en su área de trabajo, cuestión clave para aceptar una nueva oportunidad laboral.

Para saber como captar al mejor talento también debemos de analizar las expectativas que los candidatos tienen en cuanto a la búsqueda de nuevas oportunidades y aquí es donde debemos de considerar el reclutamiento “Inbound”.

A continuación enumero cuatro formas de cómo construir tu marca de empleador con reclutamiento “Inbound” y en las que te recomiendo trabajar ¡HOY!

1. – Entiende a tus empleados

Como empresa debemos entender y saber quién es tu candidato ideal para que así puedas atraer a la persona más adecuada acorde a tu empresa. Si como empresa te involucras con tu gente, observas su día a día, haces encuestas, podrás entender mucho mejor quién será el candidato ideal para tu empresa.

Para esto debemos investigar dentro de nuestra empresa y empezar a cuestionar a nuestro propio personal sobre:

  • ¿Quién de tu gente prospera en la cultura organizacional?
  • ¿El por qué tienen la camiseta de la empresa bien puesta?
  • ¿Qué rasgos aportan estos empleados y que diferencias identificas en ellos?
  • ¿Cuáles fueron las motivaciones principales que los hicieron trabajar en la empresa?
  • ¿Qué los ha hecho sentirse especiales dentro de la empresa?
  • ¿Qué partes del proceso de reclutamiento les parecieron buenas y cuáles no?
  • ¿Qué impresiones les dio la marca de la empresa antes de ingresar y al momento que ingresaron?
  • ¿Qué crees que les faltó y les hubiera gustado vivir en el proceso de reclutamiento y contratación?

 

2.- Crea contenido que genere interacción

Deberás crear blogs, videos, descripciones de puestos, perfil interesante y que llame la atención de la empresa, página web y fotos atractivas. Es importante crear una historia auténtica sobre por qué tu compañía es una gran empresa para trabajar, porque no se puede dejar de considerar que 9 de cada 10 candidatos tienden a aplicar a un empleo si la marca del empleador esta activa y bien manejada.

3.- Muestra e interactúa en redes sociales

¿Sabías qué 76% de los candidatos les gustaría saber cómo sería su día a día en la empresa?, Así que anímate, escoge empleados y publica como es el día a día de ellos. Aprovecha a tu gente que ya esta dentro para contar historias, todo eso es importante porque el 62% de los candidatos buscan a las empresas en redes sociales para evaluar la marca y buscan a través de redes sociales un nuevo empleo. Contrata o utiliza a tus empleados como embajadores de marca o anímate a hacer “takeovers” de tus redes sociales con tu propia gente. Además, es importante considerar que el 70% de las personas entre los 18 y 34 años han encontrado trabajo por medio de las redes sociales.

4.- Mantente en el radar de los mejores talentos

¿Cómo se puede construir una relación con gente que no está buscando trabajo? Primero que nada manda contenido interesante a tus posibles futuros candidatos y cuídalos incluso desde antes de pedir su información curricular.

Recuerda que 75% de los candidatos son pasivos, es decir, no se encuentran buscando trabajo de forma activa, así que si tienes una buena presencia de marca podrás llegar a la gente que ni siquiera esta buscando trabajo.

Por todo esto, la línea entre mercadotecnia y reclutamiento cada vez es más estrecha y esto continúa cambiando porque las nuevas generaciones cada vez son más digitales, más conectados y a su vez están cambiando sus prioridades, así que no te quedes atrás. Y no lo olvides, los empleados son tu recurso número uno para el éxito de tu reclutamiento. Teniendo una buena propuesta de valor al empleado tendrás el doble de respuesta de parte de los candidatos que estas buscando.

Puedes encontrar a Marisela Matienzo en @mariselamatienzo y @matienzojobhunters

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?