fbpx

Las 23 reflexiones y consejos para fortalecer la familia, de la A a la Z

Alimenta tu mente y tu corazón con sentimientos y acciones positivas, para que los miembros de tu familia sigan tu ejemplo.

Busca promover el diálogo en los encuentros y desencuentros familiares, dialogar es una tarea permanente si deseas una comunicación de calidad.

Comunica los beneficios de la unión familiar, buscando ofrecer a cada quien, la oportunidad de sentirse amado y respetado.

Dedica tiempo y esfuerzo al desarrollo y vivencia de los valores y virtudes humanas, ya que son medios eficientes y valiosos para fortalecer el entorno familiar.

Evita el apego a los bienes materiales que parecen atractivos y seductores, la codicia siempre causa conflictos familiares.

Fortalece el diálogo familiar mediante la sinceridad, el respeto y la colaboración. Todos los días son aptos para practicarlos y evitar desencuentros y malos entendidos.

Gestiona con calidad y entusiasmo los momentos familiares, los buenos y lo no tan buenos, estos últimos, ofrecen importantes retos y oportunidades para mejorar.

Hoy es el mejor momento para invertir en la familia, cada depósito que realices, rinde grandes y valiosos dividendos, por lo regular, a mediano y largo plazo.

Importante resulta cuidar el balance trabajo-familia, muchas personas arriesgan la salud física y emocional por anteponer el trabajo a su vida personal y familiar.

Jamás optes por la violencia (sea verbal o física) para hacerte respetar, muchas discordias y tragedias familiares se originan en ambientes hostiles y autoritarios.

Lo difícil es aprender a manejar las crisis familiares y evitar discordias y agresiones entre sus miembros. En las crisis, el más mínimo incidente puede producir una batalla en la que nadie quiere ceder.

Manejar los conflictos y buscar soluciones bien analizadas y evaluadas, es una muestra de responsabilidad y compromiso familiar.

No es fácil caminar por la vida sintiendo miedo y desaliento, las adversidades nos permiten madurar y crear oportunidades para salir adelante. La familia es un gran proyecto de vida, pero exige compromiso.

Opta por la esperanza en vez del desánimo y el pesimismo, las cosas suceden por algo, nada bueno se logra con lamentarnos y perder la esperanza, aún cuando se viva en un entorno incierto como el actual.

Perdonar es muy difícil, porque implica amar mucho, pero cargar con el rencor y el resentimiento causan muchísimo dolor y sus heridas son difíciles de sanar.

Querer y desear son dos pretensiones diferentes, la primera es fruto de la voluntad, mientras que la segunda, es manejada por las emociones y los sentimientos. Elige bien para no comprometer la salud familiar.

Responsabilidad familiar es una tarea permanente, y retadora, pues requiere de paciencia y perseverancia, virtudes que se desprenden de otra gran virtud que es: la fortaleza.

Si piensas que hay familias perfectas, estás equivocado, existen familias unidas y familias desunidas, cada una tiene su cultura propia, es decir: estilo de vida, costumbres y valores que le caracterizan.

Tecnofilia es la adicción por la tecnología, tendencia actual que amenaza la convivencia familiar si se abusa de dispositivos móviles (laptops, tabletas, celulares. Videojuegos, etc.). Lo recomendable es vigilar y en casos extremos, limitar su uso en entornos familiares.

Una de las mejores maneras de salvaguardar el futuro de la familia es aprendiendo de las costumbres y tradiciones del pasado, además de promover aquellos valores y decisiones del presente que nos impulsan a ser mejores padres, esposos e hijos.

Voluntad, inteligencia y capacidad de amar son facultades superiores del ser humano que promueven la madurez del individuo y facilitan un entorno familiar sano.

Ya no es posible como sociedad, desentendernos de lo valioso que es la familia para alcanzar la paz, la justicia y la solidaridad. Si la familia está bien, la sociedad está bien.

Záfate de las garras del egoísmo, la superficialidad y el conformismo. Hoy el mundo necesita familias maduras, es decir: con voluntad y determinación para amar, servir y compartir.


Por Osvaldo Reyes Méndez

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?