fbpx

¿Qué tan buena comunicación en familia tienen? Esta reflexión te tomará pocos minutos de lectura y puede hacer una gran diferencia en tus relaciones interpersonales.

Si de relaciones humanas se trata, la comunicación lo es todo. Cuando hablamos claro se evitan los malos entendidos y se procura el bien del otro, dando pie a sana convivencia, a  lazos más estrechos y ambientes familiares alegres.

Las siguientes preguntas son una forma sencilla de verificar qué tan buena comunicación tienen como familia y puede ser un alto en el camino de la vida diaria para la reflexión y para valorar la grandeza que suponen nuestros seres queridos.

Para tener mayor comunicación en familia es necesario poner en práctica virtudes como paciencia, sinceridad, confianza, templanza y, sobre todo, respeto. Cada integrante de la familia es distinto, único e irrepetible, por lo que escucharnos unos a otros hará que nos complementamos y saquemos lo mejor de nosotros mismos.

No todos tienen desarrollada al máximo la capacidad de comunicar sus emociones, razón por la que la comunicación es una opción para el entendimiento y la unión familiar.

Claves de la comunicación

  • Ser proactivo y propositivo
  • Procurar la empatía y la paciencia
  • Tener en claro las prioridades
  • Reflexionar constantemente
  • Hablar con claridad y honestidad

Un momento para reflexionar

  1. ¿Cuántas veces les dices ‘Te quiero’ a tus hijos a la semana? (Las muestras de cariño verbales fortalecen su autoestima y seguridad).
  2. En el día y durante los momentos que están reunidos, ¿hablan sobre sus intereses o temas triviales o ajenos a los integrantes de la familia? (la calidad de sus conversaciones es clave para conocerse mejor).
  3. Al verse, ¿se saludan o se despiden con afecto? (la familia es el mayor tesoro que tenemos y la buena relación con la misma es sinónimo de bienestar y felicidad emocional).
  4. Cuando no están de acuerdo unos con otros, ¿qué tanto pones en práctica tu tolerancia y apertura al diálogo? (muchos problemas se pueden evitar cuando somos empáticos y escuchamos al otro).
  5. ¿Eres amigo de tus hijos? (los lazos filiales también pueden convertirse en una gran amistad).
Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?