fbpx

Tener un buen empleo es fundamental para nuestro patrimonio, pero la estabilidad personal y familiar son clave. Te presentamos consejos para lograrlo.

Vivimos en un entorno social competitivo y demandante, de hecho en algunos de los casos –específicamente del 65 por ciento de los empleados mexicanos– se antepone el ámbito profesional y el trabajo a la vida personal y familiar. En muchas ocasiones esto se debe al perfil que desean mantener frente a la dirección y otros escenarios laborales.

De muchos se espera que trabajen más de 50 horas a la semana ya sea en la empresa o en su casa, incluyendo los fines de semana.

Al reflexionar un poco, podemos responder tres preguntas clave para encontrar el equilibrio y balancear la familia con el trabajo.

Un trabajo demandante pone en riesgo tu salud física y emocional y amenaza la estabilidad familiar, por ello se deben analizar las características de tu entorno laboral (cargas de trabajo, comunicación y apoyo de tus superiores, políticas de empresa y las implicaciones en tus relaciones familiares.

Es cierto que contar con un buen empleo es una bendición para la familia, dependiendo de cada situación laboral, si no se pondera con detenimiento, son más los daños que las retribuciones para la familia, sobre todo en ésta época de seducciones engañosas de éxito, aparentes libertades y falsos valores.

Cualquier ocupación, oficio o empleo demanda determinado esfuerzo al trabajador, pero toda ocupación o empleo laboral que genera un fuerte desgaste (salud física y emocional) se considera demandante.

Esta circunstancia representa para muchas personas, formar parte de una organización competitiva y que ignora el equilibrio del binomio: Trabajo–Vida Personal y Familiar.

Si nos enfocamos por ejemplo en la salud del empleado, observamos un gran número de enfermedades laborales como dolor de espalda, estrés, fatiga visual, obesidad, depresión, el Síndrome del Burnout, entre otros padecimientos que disminuyen la propia calidad de vida y de quienes más queremos.

Actualmente trabajan mamás y papás, sobre todo en países como México, y por esta razón es importante analizar el costo beneficio que tiene inclinarse hacia el ámbito laboral de forma desmedida y demandante.

Responsabilidades laborales y familiares

¿Qué se puede hacer si se tiene un empleo demandante y se ven afectadas las responsabilidades familiares? No te preocupes, sí hay solución para equilibrar y balancear esta situación.

Regularmente se piensa mucho en los compromisos económicos por estar inmersos en una cultura consumista y de gratificación inmediata, que seduce en gran medida por la mercadotecnia contemporánea. Todos queremos un buen nivel de vida, pero los costos pueden llegar a ser grandes y causar daños irreversibles.

Lo primero que debe hacerse es hablarlo en pareja y escuchar opiniones y consejos de otros miembros de la familia, padres e hijos necesitan dialogar para cuidar los valores familiares y discernir las decisiones más efectivas en casos extremos que ponen riesgo la armonía la calidad de vida y la paz entre todos.

Hay muchos modelos y esquemas que han roto las normas de horario y en la actualidad existen distintas maneras para balancear la vida personal y profesional.

El segundo paso es explorar con los superiores si existe disposición para negociar límites, compromisos, metas y otras obligaciones derivadas de las tareas diarias. Las cargas de trabajo, los horarios, sueldos bajos, el tiempo invertido en transporte, políticas laborales, ambiente de trabajo y la relación con mis superiores y compañeros, pueden ser causa de conflictos en mi vida personal y familiar.

También se recomienda que quienes tienen un empleo conozcan sus derechos laborales y busquen asesoría profesional legal, por el bien de su estabilidad personal, psicológica, familiar y patrimonial. A la vez que se revisan y ponderan oportunidades laborales menos demandantes y riesgosas, tomando en cuenta que es un aprendizaje para los hijos.

El trabajo es una bendición mientras no se pierda el sano equilibrio con la vida personal y familiar, en entornos competitivos y demandantes, la familia es una apuesta por la calidad y dignidad humana, una muy importante y valiosa inversión.

Por Osvaldo Reyes Méndez

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?