Sabemos que la vida ajetreada puede alterar la dinámica en casa e inclusive hay quienes ven a sus seres queridos por escasos minutos en el día. Te presentamos ocho consejos para pasar mayor tiempo de calidad, unidos como familia:
- Hagan de su familia una prioridad. Las tareas, el trabajo, los pendientes y los eventos sociales son importantes, pero también lo es la familia
- Formen tradiciones y convivencias familiares. Cada una es distinta y tiene costumbres únicas, conviértanlas en tradiciones que pasarán de una generación a otra
- Presten atención e interés en los intereses de los integrantes de la familia. Sus logros, derrotas, éxitos, metas y sueños suenan mejor si se comparten entre quienes más los quieren.
- Aprovechen los fines de semana y las vacaciones. Sabemos que desconectarse es cada vez más difícil, pero lograrlo es muy fácil.
- Promuevan oportunidades para la comunicación y la convivencia. No tiene que ser una festividad –como el Día de las Madres, por ejemplo– para verse y divertirse juntos.
- Aprovechen los momentos al máximo. Cuando comen juntos, en los trayectos en el coche, durante una tarde o la mañana del domingo, no tiene que ser un plan muy elaborado para reforzar los lazos que los unen.
- Hablen con frecuencia, Viven bajo el mismo techo y es muy probable que pocas son las veces que se sientan a charlar, sin la televisión o los celulares de por medio y como interrupción constante.
- Toda la familia cuenta. Procuren ver a los familiares que casi no frecuentan, tales como los tíos, primos y el resto de integrantes, para conocerse mejor y compartir aquello que nos hace únicos e irrepetibles.