Además de los niños, los adultos mayores son otro grupo vulnerable al que debemos prestarle particular atención esta temporada. Hay que aumentar las medidas preventivas para evitar las afecciones más comunes del momento:
- Influenza
- Gripe
- Bronquitis
- Alergias
- Neumonía
- Amigdalitis
- Otitis
Te presentamos sencillas prevenciones para impedir el contagio:
- Evita el humo del cigarro
- Templa la casa (sin exagerar la calefacción), para que tu cuerpo regule la temperatura y se adapte al frío.
- Ventila diariamente las habitaciones, por lo menos durante 15 minutos en la mañana y 15 minutos por la noche.
- Procura no ir a lugares concurridos o cerrados (sobre todo si alguien en la familia está enfermo).
- Al salir a la calle, cúbrete el pecho, la nariz y la boca.
- No compartas cubiertos, vasos y platos, esto para prevenir la propagación de virus.
- Mantén a los pequeños lejos de personas enfermas, así como de hospitales y visitas a consultorios innecesarias.
- Lava tus manos con frecuencia, antes de comer y al llegar a casa.
- Aumenta la ingesta de frutas, verduras y alimentos con con alto contenido de vitaminas.
- Vacúnate y vacúnalos.
- Utiliza pañuelos desechables y tapa con el antebrazo la boca y nariz cuando estornudes o tosas.
Por María Alesandra Pámanes