Las actividades como colorear no son exclusivas para el entretenimiento y la educación de los pequeños, ya que ésta también resulta de gran beneficio para la salud de los adultos. Inclusive, es una alternativa idónea para pasar un rato agradable junto a los niños, en familia.
De acuerdo evidencia científica divulgada en American Journal of Public Health, “el arte puede ser un refugio de las emociones intensas asociadas con la enfermedad. No hay límites para la imaginación en la búsqueda de formas creativas de expresar el dolor”. De hecho, pintar –así como las artes plásticas– es un aliado para el cerebro y se ha convertido en campo terapéutico para las personas que sufren de estrés postraumático y/o han atravesado momentos de impacto emocional.
Viajar a la infancia y colorear reduce el estrés, sin importar que seas un adulto, ya que “la acción involucra tanto la lógica, por las formas que coloreamos, como la creatividad, al mezclar y combinar colores”, como señaló la psicóloga Gloria Martínez en The Huffington Post. “Esto incorpora las áreas de la corteza cerebral implicadas en la visión y la motricidad fina (coordinación necesaria para realizar movimientos pequeños y precisos). La relajación que esto proporciona disminuye la actividad de la amígdala, una parte básica de nuestro cerebro involucrada en el control de las emociones que se ve afectada por el estrés”.
La psicóloga aseguró que con esta actividad se activa la imaginación y, al recordar la niñez, el cerebro se irá a los recuerdos en los que había menos estrés, comparado con el que se dispara durante la adultez.
De hecho, a nivel global, los libros para colorear de adultos –como “Colour me good” de Mel Elliott– son de los más vendidos en plataformas como Amazon, así como en librerías.
En países como Reino Unido y Francia han aumentado las ventas de este tipo de libros y entre los favoritos está “Art-Thérapie” de la editorial Hachette, que consta de una colección de 20 volúmenes de libros que disminuyen los niveles de estrés.
Así que no esperes más para compartir momentos con tus hijos –o nietos– mientras ambos colorean libros tanto para chicos como para grandes. Se divertirán de forma sana, entretenida e inolvidable.
Diversión y beneficio
¿Quién no recuerda lo entretenido que era colorear? Y, mejor aún, si esta actividad supone que en la actualidad se suelten los dispositivos móviles para viajar a un mundo de creatividad lúdica, acompañado de quienes más amamos.
Los libros y cuadernos para pintar reducen el estrés en los adultos, mientras que estimulan el cerebro de los pequeños de forma distintiva, pues mejora su habilidad motora, fomenta el autoestima –como lo hace la pintura u otras artes–, se desarrolla su inteligencia emocional y pensamiento abstracto, estimula la concentración y el autocontrol.