fbpx

Autoestima, seguridad, confianza y ser un poco más amable contigo misma te dará un respiro y eso se traducirá en bienestar propio y con quienes tienes a tu alrededor

Somos nuestros peores jueces y nuestros peores abogados… también nuestros peores críticos. Esto se ha dicho mucho y, a raíz de todos los cambios y consecuencias que trajo consigo la pandemia, muchas mujeres descuidaron su propio bienestar y su salud mental se vio afectada consciente e inconscientemente. Estrés, ansiedad, cambios de humor y se perdieron algunos hábitos con el cambio de la dinámica en casa.

Pero, en esta crisis que seguimos viviendo a nivel mundial, es cuando más deberías de ser menos tajante contigo misma, cuando podrías ver por ti y tu salud en todo el sentido de la palabra, en estar y sentirte bien… si no es el caso y atraviesas unos momentos difíciles por distintas circunstancias, respira, tranquila y pide ayuda si es requerido.

Se vale no estar bien, pero no se vale dejarse caer y pensar que las cosas no pueden mejorar.

El Doctor Barton Goldsmith, escribió en Psychology Today que “si te das algo de oportunidad y dejas de exigir un desempeño perfecto, la vida se volverá mucho más relajante. Esto no significa dejar que todo se caiga a pedazos. Sí completarás cosas, pero sin la presión añadida del perfeccionismo (…) El autocuidado es tu mejor alternativa. La auto negligencia no te ayudará a sentirte mejor, así que necesitas encontrar maneras de quedarte en un solo lugar en donde te sientas bien contigo mismo”.

Y es que no es fácil, se perdieron vidas, sueños, empleos, metas, proyectos… pero se tiene la oportunidad de valorar quién eres y a quienes tienes a tu alrededor. Ámate, sí, en ocasiones hay quien está en todo momento para los demás, menos para ella misma.

Cuídate, procura que tu organismo descanse, se relaje y trabaje también, en un justo balance que, aunque puede costar, lograrlo enriquece y te hace crecer como ser humano.

“Mantener una buena dieta y hacer ejercicio son más importantes que nunca, así como lo es aprender a ser gentil contigo mismo. Cuidar de tu salud te servirá ahora y luego en la vida. Si no es algo en lo que inviertas mucha energía, este es el momento perfecto para empezar. También es una buena manera de amarte a ti mismo. Y todos podríamos beneficiarnos de un poco más de amor propio”, dice el Doctor Barton Goldsmith.

Un punto muy importante para poder dejar de ser tan dura contigo misma es dejar de vivir en el pasado y darle vueltas a errores o cosas que te hacen sentir mal y arrepentirte… si no es para identificar el aprendizaje y de ahí impulsarte, déjalo atrás. Así como no te dejes influenciar por lo que dicen los demás, ellos tienen tan solo su perspectiva de lo que eres y una persona es mucho más que una perspectiva. Asume tus responsabilidades y consecuencias, pues de otro modo te lo reprocharás y esto afecta tu salud anímica y bienestar.

Ten paciencia contigo misma, todas las facetas que tienes y más ahora en la pandemia y con la familia en el hogar la mayor parte del día pueden ser una oportunidad para dar lo mejor de ti y eso se traduce en bienestar, satisfacción y felicidad. Y, siempre, confía en que todo pasa y las cosas pueden mejorar. “Espera a que las cosas mejoren, porque lo harán, y luego tendrás la oportunidad de revisitar los sueños que tienes en espera”, como lo señala Goldsmith.

 

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?