Hacer ejercicio diariamente brinda múltiples beneficios físicos para el cuerpo y mejora el funcionamiento cognitivo y la capacidad de la memoria. Aquí una lista de actividades que puedes realizar.
Aceptémoslo, todas queremos estar y sentirnos bien, buscamos opciones de dietas saludables, actividades físicas y hasta recurrimos a remedios como cremas corporales para mejorar nuestra apariencia.
Y es que realizar ejercicio nos brinda múltiples beneficios, claro, pero también toma en cuenta que mejora la capacidad cerebral y el funcionamiento cognitivo. Así que, en resumen, nos hace más inteligentes… ¿Qué mejor atractivo que ese, no?
Sin importar cuál sea el ejercicio que más disfrutes hacer, la evidencia científica indica cada vez más que quienes son activos físicamente son mejores a la hora de aprender.
Justin Rhodes, psicólogo de la Universidad de Illinois, dijo en Scientific American que una de las claves está en el flujo de la sangre. Cuando hacemos ejercicio, la presión arterial se dispara, al igual que el flujo sanguíneo que llega al cerebro.
“Puesto que la sangre transporta el oxígeno –algo que a los cerebros les encanta–, tendrás más disposición para hacer las cosas”, mencionó Drake Baer, editor de Business Insider.
También mejora nuestro razonamiento verbal, puesto que se irriga sangre a la parte prefrontal. Aunado a que se fortalece la memoria, se reduce el estrés y la ansiedad, según el Journal of Alzheimer’s Disease en un estudio que realizaron.
Por si fuera poco, cuando hacemos actividad física también promovemos la producción de una proteína que estimula el crecimiento de las redes neuronales.
Gimnasia, natación, aeróbicos, por ejemplo, son opciones que vuelven más activo nuestro hipocampo.
Mientras que Carlos Bernardos, director técnico de GO fit, puntualizó que “la actividad física mejora el humor debido a la producción de endorfinas (…) unas moléculas producidas por una pequeña glándula situada en la base del cerebro que se estimula con el ejercicio físico”. Las endorfinas “permiten inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor y producen una disminución de la ansiedad y aumentan la sensación de bienestar”.
Ejercicio para el cerebro
Te presentamos algunas actividades físicas y cognitivas que puedes realizar para fortalecer al órgano más importante que tenemos:
- Meditación
- Natación
- Juegos de memoria
- Aprender idiomas
- Aerobics
- Gimnasia
- Correr-trotar
- Ciclismo
- Armar rompecabezas
- Leer