fbpx

Cuidar y proteger la dermis debe ser algo de rutina y no solamente durante el verano, sino todo el año. Aquí consejos para hacerlo

Nuestra piel es el órgano más extenso que tenemos y debemos cuidarlo como lo hacemos con el resto del organismo. Expertos de la Clínica Mayo indican que un buen cuidado de la piel y elegir un estilo de vida saludable pueden ayudarte a retrasar el envejecimiento natural y prevenir distintos problemas.

Uno de los básicos es, sin duda, protegernos del sol. Aplicar protector solar todos los días –y retocarlo cada dos horas, en promedio– debería formar parte de nuestra rutina diaria, para evitar desarrollar cáncer de piel, por ejemplo.

Y es que la mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV), los cuales dañan las células de dicho órgano. “Es importante protegerse de los rayos UV todo el año, no solo durante el verano. Los rayos UV lo pueden afectar en días nublados y frescos, y se reflejan desde superficies como el agua, el cemento, la arena y la nieve (…)”, como indican especialistas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Fumar es otro enemigo de la piel, de acuerdo a la Clínica Mayo, “estrecha los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en las capas más superficiales de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo y da un aspecto más pálido a la piel. Esto también elimina el oxígeno y los nutrientes (…)”.

La limpieza e higiene óptima diariamente, al igual que la hidratación hará que la piel luzca saludable. No olvidemos que su estado es un reflejo de cómo se encuentra nuestro cuerpo.

Y, como era de esperarse, evitar el estrés, así como comer y dormir adecuadamente son aliados para la salud del cuerpo en general, no solamente de la dermis.

La piel femenina

A partir de los 35 años, la piel de las mujeres produce menos sebo y la mayoría tiende a resecarse, creando arrugas más profundas (y notorias). También disminuye la producción de colágeno, lo que repercute directamente en el aspecto de la piel.

A la vez, se acumula grasa en zonas como piernas, abdomen y glúteos, dando pie a que aparezcan las temidas celulitis y estrías. Y qué decir de las manchas que surgen cuando se altera la melanina.

Todos los cambios hormonales también son factores que modifican la piel, su salud y apariencia.

Algunas recomendaciones
  1. Protégete del sol diariamente 
  2. Limpia e hidrata tu piel todos los días y con jabón neutro
  3. Aliméntate sanamente
  4. Duerme y descansa lo adecuado 
  5. Practica ejercicio 
  6. Mantente informado para prevenir enfermedades
  7. Exfoliarla también le ayudará 
  8. Evita los excesos 
  9. Cuídala de la contaminación
  10. Desintoxica tu cuerpo
Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?