fbpx

¿Sabías que a partir de los 35 años se considera que tienes una piel madura? Llegar a los “mid 30s” implica todo un cambio: personal, hormonal, vivencial y físico, y no me malinterpretes, porque hay hermosos físicos maduros, me refiero a la piel.

La piel a partir de los 30 años, va perdiendo elastina, por tanto se vuelve más flácida y con poca tersura. Dependiendo la alimentación, hidratación, deporte y ritmo de vida que lleves, tu piel se verá menos o más afectada, así que habrá que ponerle un mayor empeño en su cuidado.

Una persona y un rostro bien cuidado siempre es agradable, tanto para uno mismo como para los demás. Por tanto, así como con la edad vamos cambiando de forma de vestir, de gustos, etc. igualmente el cuidado y maquillaje de nuestra piel lo tiene que ir haciendo. Esto, claro está, si queremos seguirnos viendo dignas con el paso de los años.

A continuación te comparto algunos errores comunes que se ignoran con el paso del tiempo, pero que puedes corregir fácilmente:

  1. Dejar de tomar agua. El agua es la principal fuente de hidratación para nuestro cuerpo. Pensarás que si no tienes mucha actividad física no necesitas tomarla, pero no es así, nuestra piel la necesita. Cuando, por ejemplo, hay una novia que maquillar, siempre es aconsejable que al menos unos 15 días antes del evento, esté rigurosamente tomando agua. Esto ayuda a que luzca mejor su piel, luzca mejor su maquillaje, y se vea más radiante, así que  ¡No la dejes de lado!

 

  1. No tomar vitaminas. Vivimos corriendo con distintas situaciones: hijos, pendientes, familia u oficina. Habrá quien tenga un horario y disciplina que la coloque en la excepción, pero creo que hay una mayoría que vive con horarios truncos. Así que aquí salen al rescate las vitaminas. Hay un sinnúmero de vitamínicos, especialmente formulados para las mujeres de edad madura, enfocados en la piel, la oxidación celular, detox de órganos, etc., Cualquiera que sea la que elijas, toma al menos una, que te permita complementar los nutrientes que no tomaste durante el día. Tu cuerpo y tu piel te lo agradecerán.

 

  1. Utilizar el mismo jabón y crema que en la adolescencia. Como lo mencioné anteriormente, las necesidades de nuestra piel cambian con los años. Por ejemplo, la piel que solía ser grasosa, con la edad, se vuelve más seca. Si a eso le agregas que sigues lavando tu cara con un jabón para el acné, pues estarás secando y marcando, aún más, las líneas de expresión. Así que te recomiendo, analizar tu rostro o acudir a un especialista que determine en qué condición está tu piel para obtener los productos que realmente necesitas.

 

  1. Utilizar el mismo maquillaje (tono y textura) de hace años. Mismo caso de las cremas, pero ahora con el maquillaje. Los maquillajes, también cuentan con texturas e ingredientes enfocados en diferentes necesidades y puede ser que en lugar de hacerte lucir mejor, te estén “agrietando” y secando tu piel. Los maquillajes recomendados para una piel madura son los que cuentan con algún elemento de hidratación, (ácido hialurónico, spf, vitaminas, etc.) cremas con color o que sean de textura ligera (que no tapen por completo tu rostro), ya que los maquillajes pesados se instalarán en tus líneas de expresión.
  1. Utilizar los mismos colores en tu maquillaje. Los colores nacarados, brillos, etc. se catalogan como colores infantiles, de pieles tersas y joviales, así que no favorecen a una piel madura. De la misma forma los colores obscuros o muy fuertes como los negros, grises, rojos violeta, etc. son colores que, de alguna forma, endurecen el rostro y hacen lucir más edad de la que se tiene. Lo mejor es que apuestes por una gama neutral de rosas, duraznos y cafés que te harán lucir un rostro más armonioso.

 

Con estos pequeños cambios verás una gran diferencia que seguro notarás en poco tiempo. ¡Aprovecha este tiempo en casa y cuida tu piel!

 

Pati de García es Técnica Maquillista de Atelier y la encuentras como @patidegarcia

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?