fbpx

Los niños crecen de la noche a la mañana, en un parpadear, los bebés se vuelven niños y los niños adolescentes… en otro parpadear, son adultos y la familia crece.

Aunado a ello, está el ritmo y estilo de vida acelerado en el que se vive, en donde la información está a un click de distancia y en el que la atención está sobre lo que tenemos frente a la pantalla de los dispositivos móviles.

Tal vez esas sean algunas de las razones por las que, lamentablemente, seis de cada 10 padres y madres no dedican ni dos horas a la semana para jugar con sus hijos, según un estudio de la empresa que elabora juguetes Famosa, junto con la psicóloga española Alicia Banderas.

Tras el análisis, la experta elaboró un decálogo con los beneficios de jugar con los hijos, al que tituló “#JuegaConEllos”. Parte del estudio de la especialista y la marca juguetera incluyó una encuesta a 500 mil personas y entre los resultados arrojados destacó que dos de cada tres padres están conscientes de que no dedican el tiempo suficiente para pasar momentos entretenidos con sus hijos, como lo es jugar con ellos y compartir anécdotas.

Y es que para muchos el trabajo y el ajetreo está relacionado con brindarles mejor calidad de vida a los pequeños y, por ende, entregarlos lo mejor de sí mismos. Pero el tiempo de calidad en familia, específicamente entre padres e hijos, es la mejor manera de entregarse a la misma.

Los expertos como Alicia Banderas respaldan esto, pues en su estudio, el 54 por ciento de los participantes dijo que se sentía más comunicativo con sus hijos cuando jugaba con ellos e inclusive el 34 por ciento afirmó que “al jugar era como ser niño de nuevo”.

Mientras que cuatro de cada diez participantes de la encuesta consideró que jugar con sus pequeños les ayuda a conocerse mejor como persona y a que broten sentimientos positivos. Además, el 50 por ciento señaló que jugando con niños ha encontrado lecciones que les sirven en distintos aspectos de su vida.

Pero no todo es color de rosa, en el análisis de Alicia Banderas y la compañía juguetera Famosa, también destacó que el 18 por ciento ve el jugar con los hijos como “obligatorio” y el 4 por ciento no sabe cómo hacerlo. El 1.8 se desespera y desea acabar el juego y al 1.4 por ciento le parece aburrido.

Como lo dijo Banderas, “los adultos todavía seguimos creyendo que jugar juntos es más importante para los niños que para nosotros como padres, pero nos sorprenderíamos si supiéramos los beneficios que nos aporta jugar”.

Jugar –y más si se hace con los hijos– ayuda al control de las emociones, a disminuir los niveles de estrés y a mejorar habilidades cognitivas.

No se tiene que ser el padre perfecto y tampoco hay una forma específica de jugar y/o pasar tiempo con los hijos, se trata de simplemente ver a la familia como prioridad, ya que es lo más importante que tenemos.

La psicóloga dijo al diario español ABC que los pequeños permiten que sus papás se desconecten de sus preocupaciones y tensiones y ofrecen un punto de vista diferente ante la vida y con ello se abordan las situaciones con perspectivas alternas a la propia.

“El juego es una parte vital para los niños, para su desarrollo, sus capacidades, para socializar… Además, a ello se le suman los beneficios que ofrece esta práctica para los padres”, agregó la también escritora.

¿La clave? Además de la demostración de amor y la empatía, la paciencia es uno de los factores fundamentales a la hora de jugar con pequeños. “A veces, mediante el juego, salen a la luz problemas que los pequeños tienen, como que les pegan en el colegio o que le quitan el material escolar. Jugar, muchas veces, es un buen mecanismo para que los hijos hablen”, según declaró la psicóloga al periódico mencionado.

Mientras ese parpadeo llega y con ello la madurez de los hijos, recuerda que el juego en familia es una de las formas básicas para aumentar y fortalecer la unión familiar, además es una manera divertida y didáctica de transmitir valores y virtudes a los pequeños, mismos que les servirán a lo largo de toda su vida.

 

El Decálogo de Banderas

 

Te presentamos un vistazo al Decálogo de la psicóloga Alicia Banderas, el cual es una guía que muestra la importancia y los beneficios que resulta jugar con los hijos, tanto para ellos como para sus padres:

 

Generar momentos mágicos y anécdotas que recordarán por siempre

Ayuda a que progenitores conozcan mejor a sus hijos

A los padres los vuelve más sensibles y flexibles

Papás descubren cómo es realmente su hijo

Mejora la armonía y el ambiente dentro de la familia

Es una herramienta para combatir el estrés

Los pequeños contagian a los adultos de vitalidad y energía

Es una manera de controlar mejor las emociones

Despierta la imaginación y abre la mente adulta

Ayuda a que los padres sean la mejor versión de sí mismos

 

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?