fbpx

Es humano, es normal y natural, así tengas hijos pequeños, adolescentes o adultos, a veces es muy difícil lidiar con las propias emociones y sentimientos para estar al 100 con ellos. Las frustraciones, problemas y obstáculos de la vida a veces hacen que los padres se esfuercen al máximo para darles lo mejor de sí mismos a los hijos, a pesar de estar pasando por momentos difíciles.

Sí, los papás también están de mal humor de vez en cuando, también sufren y batallan para los altos y bajos de su existencia. Y para algunos hijos parece que eso se les olvida y les exigen al doble.

Y, ojo, no significa que los progenitores deben “descargar” su mal humor con los hijos, ya que ello repercute negativamente en su desarrollo y gestión de las emociones, de hecho, les puede causar picos de estrés y ansiedad, de acuerdo a una investigación de la Universidad Estatal de Michigan.

Aquí compartimos algunas recomendaciones para evitar que las propias frustraciones se conviertan en consecuencias negativas para los hijos.

1. Comunícate. Con la pareja y con los hijos, explícales y comparte que si estás atravesando una situación difícil, es por algo que ha sucedido y que necesitas tranquilidad y paz.

2. Date tiempo. Si se trata de un momento de picos de mal humor y estrés, toma un momento para reflexionar y respirar profundo, no querrás decir o hacer algo que dañe a la familia.

3. Canalízalo. Practicar ejercicio o alguna actividad de ocio que te ayude a canalizar las emociones negativas, el mal humor y/o enojo. Liberar endorfinas hará la diferencia a la hora de gestión este tipo de emociones.

4. Siente. El permitir sentir y no bloquear la emoción negativa hará que ésta se enfrente y, de esa forma, se supere y atraviese el momento. Muchas veces, los padres bloquean o evitan emociones por el bien propio y de la familia, lo que provoca que no se supere.

5. Pide ayuda. Muchos padres “viven” para sus hijos y se olvidan de la pareja y de la salud mental, por eso es aconsejable buscar la ayuda de un profesional y/o acudir a la terapia pertinente. 

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?