fbpx

Te presentamos 10 recomendaciones para lograrlo:

 

  1. Despierta con una sonrisa y procura ver el lado positivo de los obstáculos. Recuerda que tus hijos aprenderán a ver el mundo de la misma forma en la que tú lo haces.
  2. La paciencia, la tolerancia y la empatía serán tus aliadas dentro y fuera del hogar. Sobre todo cuando los hijos llegan a la etapa de la pubertad y adolescencia.
  3. No eres una, sino dos. Papá y mamá deben formar un equipo, respetarse y escucharse frente a sus hijos.
  4. Recordar es volver a vivir. Hacer memoria de cuando eras niña o adolescente te abrirá el panorama para el entendimiento de tus hijos, su desarrollo integral, su crecimiento y evolución.
  5. Diálogo y atención. Los hijos son susceptibles al trato por parte de sus padres, escucharlos atentamente aprovechando los instantes cuando se encuentran juntos, hará la diferencia para conocerlos mejor y valorarlos.
  6. Todo a su tiempo. No hay un manual para ser padres, pero sí formas de incluir diversión y disciplina en casa, todo es cuestión de darle tiempo a los hijos y dedicarles momentos de calidad. 
  7. Ser positiva y propositiva es el modelo universal para la educación y crianza. Toda experiencia lleva un aprendizaje y les ayudará a crecer y madurar (tanto a padres como a hijos).
  8. Predica con el ejemplo y aprovecha cada oportunidad que se presenta para enseñarles una virtud más, un valor más y, claro, una lección más.
  9. El amor es el lenguaje por el que todos los mensajes serán más claros. Ser expresiva con ellos fortalecerá el lazo que los une. Demostrarles cariño aumentará su seguridad y autoestima.
  10. Procura con tu pareja siempre crear un ambiente positivo y amoroso, de esa manera se acercarán a ustedes con la confianza que se requiere para también entablar una amistad.
Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?