fbpx

 

Te presentamos 10 consejos para lograrlo:

  1. Demuéstrales a tus padres lo que significan en tu vida. Pasa tiempo con ellos y no convivas porque “tienes que hacerlo”, sino porque cada momento juntos forjará la relación con ellos.
  2. Cuéntales lo que está pasando en tu vida y hazlos cómplices de tus alegrías y áreas de oportunidad. No hay amigos más confiables o personas que te amen y entiendan más que tus papás.
  3. Valora y agradece por el apoyo y amor incondicional.
  4. Ten paciencia y enséñales sobre las nuevas tendencias. Tus papás no son los únicos maestros de vida, ustedes los hijos también enseñan a los padres.
  5. Haz planes con tus papás los fines de semana o durante vacaciones, que exista la convivencia familiar armónica y sin presiones. También pueden hacer obras benéficas juntos.
  6. Cuando necesites un permiso, recuerda que papá y mamá son un equipo, no pongas a uno en contra del otro para tu propio beneficio, consulta con ambos la situación y escúchalos por igual.
  7. Hazlos sentirse orgullosos de ti. Tus logros personales, escolares y profesionales –en parte– se deben al esfuerzo, cariño y dedicación de tus padres.
  8. Sé un hermano ejemplar, demuestra que las virtudes y valores que tus papás te han enseñado han dado fruto. Eres un reflejo de tus padres y ellos de ti.
  9. Cumple con las reglas de la casa y muestra disposición para hacerte cargo de las tareas que te correspondan. Toda la familia debe apoyarse entre sí para llevar una dinámica enriquecedora.
  10. Apoya cuando se presente un problema o situación que altere la estabilidad en casa. Tu también eres un estandarte para tus papás. 
Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?