fbpx

Soy mamá de cuatro niños y educo en casa. Mis hijos no van a un colegio de forma tradicional, sin embargo, sí estudian, aprenden y socializan. Son muchas las razones por las que opté por este sistema, pero la principal es que para nosotros la formación y educación de nuestros hijos es nuestra responsabilidad. Aunque los hijos asistan a una institución educativa, está comprobado que cuando los papás toman la responsabilidad y no se la ceden a la escuela, los hijos tienen mayor desempeño académico, deportivo y social. 

Se habla mucho sobre que el sistema educativo actual tiene muchas áreas de mejora, que seguimos usando un sistema de lo más antiguo y que el mundo ha cambiado, por lo que no estamos preparando a los chicos para el futuro. Yo estoy de lo más de acuerdo con estas ideas.

Para mi educar en casa, es el mejor sistema educativo para darles a nuestros hijos las habilidades y competencias que necesitarán en un futuro. 

Todos mis hijos son diferentes, pero hay 10 regalos que les quiero dar a todos ellos (el orden de esta lista es simplemente aleatoria), espero que sean una inspiración para lo que tú quieras darles a los tuyos.

 

Gratitud Es la primera que se me viene a la mente, porque creo que el ser agradecido con la vida y con quienes te rodean, es como uno de los secretos más importantes para llevar una vida feliz. Les hablo mucho de la importancia de agradecer y de darse cuenta de todo lo valioso que reciben. Incluso, el estar constantemente agradeciendo genera felicidad. Trato de enseñarles con el ejemplo, llevo un diario de agradecimiento.

Amor por la lectura Un hábito que creo que es muy importante es el gusto por la lectura. Si un niño ama leer, tendrá un mundo abierto de conocimiento y experiencias. 

Ser preguntones Los niños pequeños son muy preguntones. Quiero que mis hijos crezcan y se sigan cuestionando todo. Que su curiosidad siempre esté viva. 

No hacerle caso a una sola referencia Un hábito que creo es muy importante en la actualidad, es siempre buscar diferentes opiniones, referencias y fuentes confiables para resolver sus dudas. También, iniciar sus propias investigaciones y estadísticas. 

Tratar de aprender de todas las personas que nos rodean Nunca creernos lo demasiado listos como para dejar de aprender de quienes nos rodean. 

Un hogar ordenado El orden no sólo en lo físico, sino en cuerpo y alma. Llevar una vida ordenada es la base para todas virtudes. Tener un espacio ordenado para trabajar, genera mayor aprendizaje, menos distracciones. Y esto me lleva al siguiente punto…

Minimalismo Aunque es un tema muy de moda, incluso antes de que existiera para mí era primordial. Cada día tengo oportunidad de leer más sobre ello, pero recuerdo la primera vez que me di cuenta de su valor. Tenía unos ocho años, estaba en casa de mis papás y había muchísimos juguetes en el piso. Mi hermana era más pequeña (tenía unos dos años), los había sacado todos, y no había jugado con ninguno. Pensarás que soy exagerada, pero en ese momento descubrí que no quería llenar mi espacio de cosas (físicas o mentales) porque me quitaban la paz. Cuando tuve la oportunidad de elegir la decoración de mi cuarto, fue lo más simple y minimalista que pude.
Ahora que soy mamá, es cuando más necesito de ese minimalismo. He vivido cómo los niños están más tranquilos, cuando tienen solo lo necesario. 

Arte Puede sonar difícil porque el arte muchas veces se relaciona con caos, pero creo que es solo un mito. Puedes tener un espacio muy ordenado con los materiales básicos e ir adquiriendo materiales especiales para proyectos. Tratar de pensar en el proyecto y buscas los materiales en torno a él o si ya tienes materiales, primero usarlos e inspirarte en ellos. 

Disciplina Antes la disciplina era como un básico en cualquier libro de crianza, pero creo que se fue como confundiendo o distorsionando, al grado que para hablar de disciplina, le tienen que poner disciplina positiva. Creo que la disciplina siempre tiene que ser positiva, cuando no lo es, es otra cosa. Me salta tener que llamarle así a algo que por naturaleza ya es bueno. Pegar, agredir y gritar, no es disciplina. Para mi, es fundamental que mis hijos aprendan a llevarse con los demás y a lograr lo que se proponen. Así de fácil y creo que la mejor forma de enseñarles es con mi ejemplo, hablando con ellos, enseñándoles material de calidad, guías y ejemplos positivos (aquí si aplica el positivo).

Sinceridad Me encanta la gente honesta, tengo una debilidad hacia la sinceridad. Y no se trata de decir la cruda verdad sin que te importe ofender a otros. Quiero que conozcan la importancia de estar siempre del lado de la verdad en sí mismo y en sus relaciones.

 

Enseñar desde casa

 

Conoce Homeschool México, un blog y tienda virtual que cuenta con todo para apoyar a los padres para la enseñanza desde el hogar:

www.homeschoolenmexico.com

Facebook: Homeschool en México

Instagram: @homeschoolenmexico

 

 

“Para mi educar en casa, es el mejor sistema educativo para darles a nuestros hijos las habilidades y competencias que necesitarán en un futuro”

 

Gabriela Rodríguez

Blogger, psicóloga y maestra en educación

 

 

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?