La Generación Millennial está en todos lados, inclusive muchas de las tendencias en la sociedad, los mercados y hasta el entretenimiento gira en torno a la misma. Pero más allá de la definición de una generación o de un “término” de moda, las mujeres millennials sí han revolucionado las dinámicas y los roles de la maternidad y el desarrollo profesional.
De hecho, se podría decir que las mamás millennials (aquellas que nacieron entre 1982 y 1995) están adaptando nuevos modelos educativos y de crianza a los establecidos. Y este segmento de la sociedad es sumamente representativo en la actualidad –y para la posteridad y las futuras madres–, pues de acuerdo al Pew Research Center, una de cada cinco mamás a nivel mundial es millennial.
Por ello, las mamás millennials tienen una tarea y responsabilidad sin precedentes en la conceptualización del rol de los padres en la vida de los hijos.
El perfil de la mamá millennial varía de acuerdo a cada personalidad, pero tiene factores en común, entre ellos que la gran mayoría tiene preparación profesional y están totalmente dentro del barco a vapor que son las nuevas tecnologías y las redes sociales. Su preparación académica les permite autosuficiencia y eso adecúa sus prioridades y las de sus hijos.
Las mamás millennials no recurren a los remedios de las abuelas, investigan en Internet y después crean blogs para compartir sus consejos
¿Cómo darse cuenta de esto? Muy sencillo, ya no recurren a los remedios de sus madres y abuelas cuando tienen dudas y preocupaciones por sus hijos, sino que leen constantemente en Google sobre consejos, aplicaciones y teorías, rebotan las ideas con otras madres y crean blogs para compartir sus experiencias.
Las mujeres que son mamás y que son miembro de la Generación del Milenio son expertas en el multitasking, pues trabajan, estudian, ven por los hijos, por la casa y por ellas mismas, mientras están en el celular publicando en sus redes sociales y consultado al pediatra vía WhatsApp, de forma inmediata.
Para saber qué alimento deben darle al bebé o a los hijos, ven tutoriales en YouTube, sin dejar de compartirlo en sus cuentas de redes sociales, que son una extensión más de su vida.
Andrea, quien es mamá millennial y tiene dos hijos (de cinco y dos años) dice a Aventura Familiar que el rol de madre hoy “significa un balance entre buscar el bienestar de mis hijos y el propio, mis intereses y los suyos, antes las mujeres sacrificaban mucho por los hijos y por otras cosas, hoy es importante ese balance porque antes sí salía contraproducente, se dice que cuando la mujer sale de casa para trabajar abandona el hogar, pero hoy no es una cosa por otra, porque con la tecnología tienes el ingreso desde tu celular a veces, mientras estás en el partido de futbol de tu hijo”.
Son emprendedoras, multitasking y su modelo de maternidad está en constante evolución
Ellas se abrieron camino en las empresas –y como emprendedoras–, ya que según los resultados de una encuesta realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC) a 8 mil 756 mujeres millennials de 75 países, más de la mitad considera que ahora pueden alcanzar puestos más elevados en las compañías en las que trabajan. Y la gran mayoría adapta su relación de pareja y la dinámica de su hogar a las necesidades que tienen a nivel personal, maternal y profesional.
Algunos expertos consideran que las madres del milenio no le tienen miedo al cambio, protagonizan una maternidad flexible y en constante evolución.
Como dice la psicóloga Rosalía Álvarez, quien coordina el departamento de Familias y Pareja en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), las mamás de la Generación Millennial valoran a sus hijos como parte de su vida, pero tienen otros “hijos” a los que no van a renunciar, como lo son su profesión, sus metas a corto, mediano y largo plazo, sus viajes, sus amistades, entre otros.
Las millennials y su forma de crianza está reconfigurando los estatutos sociales y familiares de las últimas décadas. Por ello es imprescindible que esta joven generación de madres fomente el valor de la familia en todo sentido, con su lenguaje que bien funciona en redes sociales para la compra-venta de artículos para bebés, por ejemplo, que refuerce la unión entre padres e hijos y que respete a los roles de papá y mamá, que son complementarios y fundamentales para el desarrollo de los pequeños, sobre todo en este mundo cambiante, acelerado y con conceptos que se vuelven efímeros en el momento en el que se le da click a la siguiente aplicación en el celular o en la tablet.
Las madres millennials tienen una tarea y responsabilidad sin precedentes en la conceptualización del rol de los padres en la vida de los hijos
“El rol de madre hoy significa un balance entre buscar el bienestar de mis hijos y el propio, mis intereses y los suyos”
Andrea
Mamá millennial y emprendedora
Me encantó este comentario «Las mamás millennials no recurren a los remedios de las abuelas, investigan en Internet y después crean blogs para compartir sus consejos» jajaja les recomiendo mi blog Mamá Inexperta
Gracias Carolina, cuenta con que estaremos siguiendo tu cuenta y sacándole mucho provecho. ¡Saudos!