fbpx

No es fácil y supone de muchos cambios pero, tras esta pandemia, las parejas pueden ver la oportunidad de reforzar el plan de vida que tienen y para ello te presentamos algunos consejos.

El matrimonio es un reto, tiene sus altas y sus bajas, pero lo importante es que todos los días, las parejas corroboren la decisión que tomaron y comienzan “de 0 a 100” desde que amanece, hasta que anoche, con amor, esfuerzo, dedicación, entrega y, siempre, la plena disposición de seguir un plan de vida juntos. Y este año, que pasó tan lento y rápido como ningún otro, fue una de las pruebas más palpables de lo que puede enfrentar una pareja en las buenas y las malas, la salud y la enfermedad, en confinamiento y bajo incertidumbre, ansiedad, estrés, dolor y desesperación.

“El estrés de vivir bajo Covid-19 está convirtiendo los mejores momentos en los peores para muchas parejas. Si comparten el mismo hogar, están juntos casi todo el tiempo, poniendo su relación bajo un nuevo tipo de microscopio. Si viven lejos, tal vez incluso a cierta distancia, es difícil encontrar maneras de verse. En cualquier caso, con una pareja insegura, la nueva realidad pondrá un fuerte estrés sobre su relación”, como señala en Psychology Today Susan Krauss Whitbourne, Profesora Emérita de Ciencias Psicológicas y Cerebrales en la Universidad de Massachusetts Amherst.

No es cualquier cosa, en diversos países del mundo se dispararon las cifras de demandas de divorcio tras confinamiento, encierro y como consecuencia de la pandemia. Por ello, hoy más que nunca, las parejas deben apoyarse mutuamente, ver por lo que los une y no lo que los hace distintos. El amor y el matrimonio sano es cuestión de una decisión que se renueva constantemente y con toda la disposición de ser felices y caminar juntos –de la mano– en esta senda llamada vida.

Tras meses de enfrentar esta pandemia, hemos crecido, nos hemos caído, hemos llorado, reído, valorado, despedido y le hemos dado la bienvenida a oportunidades, cambios y renovaciones. Emocionalmente ha sido una montaña rusa y tal vez llegó el momento de cambiar la dinámica entre esposos, como padres y hasta como seres humanos. Encuentra en tu pareja a un aliado y cómplice de estos cambios y retos, porque de eso precisamente estar juntos.

Muchos noviazgos también se pusieron a prueba este 2020 por cuestión de distancia geográfica o por el confinamiento mismo. La cuarentena echó a andar las citas románticas por video llamada y los detalles a domicilio para los seres queridos. 

Sea cual sea la situación, te invito a que respires y te tomes unos momentos para meditar y valorar lo que tienes en tus relaciones interpersonales que, finalmente, es lo más importante que tenemos y lo que nos hace sentirnos vivos.

Tips para las parejas en la pandemia

Este año es difícil para todos y se requiere de mucho trabajo y esfuerzo para poder sobrellevar todo tipo de situaciones por las que atraviesan las parejas, por ello, te recomendamos los siguientes consejos:

  1. Paciencia y más paciencia: En la vida matrimonial hay momentos en los que se necesita de mucha paciencia y comprensión para el cónyuge, a raíz de esta pandemia, se necesita hacer un doble esfuerzo para sobrellevar los días de estrés, ansiedad, irritabilidad y crisis.
  2. Ayuda, ayúdate y déjate ayudar: A veces, los cónyuges están más susceptibles y pueden estar a la defensiva, incluso responden de forma agresiva con la pareja y con el resto de personas que tienen a su alrededor. Calma, cuando necesites espacio, pídelo y también aprende a darlo.
  3. Cuestión de espacio: en la actualidad, pasamos más tiempo juntos que de costumbre, pero debemos respetar el espacio del otro, cada quien necesita hacer sus cosas y tener momentos de individualidad.
  4. Diversión y nuevas actividades: aprovecha esta nueva dinámica de tener, en algunos casos, la oficina y la escuela dentro del hogar, tal vez descubras pasiones y hobbies que no habían explorado, aprendizaje y entretenimiento que se traduce en bienestar y diversión.
  5. Stop y restart: Cada fin de semana, dale stop al estrés y restart a lo que los hace sonreír y disfrutar momentos juntos. No se lleven a los sábados y domingos esas diferencias y dificultades que tienen de lunes a viernes.

 

 

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?