Los buenos hábitos son algo más que virtudes y valores aprendidos en práctica. Son los escalones que nos encaminan hacia la felicidad y la plenitud, sobre todo si esto se combina con estilos de vida saludable y relaciones interpersonales fundamentadas en la entrega y el esfuerzo mutuo.
Sabemos que no es tarea fácil, generar y procurar buenos hábitos requiere de esfuerzo, disposición y decisión.
Para estar en balance y estabilidad con uno mismo se necesita intentar el propio bienestar y eso se logra a través de los hábitos que nos forman y que nos incitan a la disciplina, el orden, la constancia y un cúmulo de virtudes.
Los hábitos y costumbres de valor nos hacen personas de bien, que dan lo mejor de sí mismas y ello es sinónimo de parejas sólidas, ya que se busca ser la mejor versión de uno mismo, caminando por la vida junto al otro.
La práctica de los valores facilita que tengamos relaciones interpersonales sanas, exitosas y sin pretensiones.
Pero además es sumamente importante no olvidarnos de algunos hábitos que, específicamente, brindarán sustento a las mismas. Entre ellos confiar siempre en la pareja, respetarla a toda costa, tener una comunicación directa y constante con él o ella, perdonar y aprender a hacerlo, destacar sus virtudes y aciertos, reírse juntos y enaltecer lo que los une como pareja (y familia, si es el caso).
Otro punto clave es escuchar -no simplemente “oír”- sin distracciones, ruidos y con disposición y respeto. Sentir y emanar empatía es otro ingrediente infalible para las sanas relaciones matrimoniales.
Consejos para parejas
Además de tener hábitos positivos y saludables, te recomendamos los siguientes tips para tener relaciones interpersonales prósperas:
- Sean ustedes mismos, aprendan a conocerse y respetarse mutuamente.
- Valórate y valora al otro, cuando estás bien tú, estás bien con el cónyuge.
- Habla y habla las cosas. Comunicarse es expresarse y hacerlo es entendimiento.
- Vive tus emociones. Es provechoso para tu salud mental y para tu relación.
- Dedíquense tiempo y sean prioridad, la vida es acelerada, pero siempre hay oportunidad para estar como esposos.
- Perdona y pide perdón. Es una muestra de humildad y de solidaridad con quien tienes un proyecto de vida.
- Acéptense como son y respeten su espacio, privacidad e individualidad.
- Sé honesto contigo mismo y con el otro, siempre.
- ¡Échale ganas! Las relaciones requieren esfuerzo diario. Es una responsabilidad para ambos miembros de la pareja.
- Cuiden la salud sexual y traten el tema con apertura y honestidad.
Analiza, responde y actúa
Ninguna relación es igual y cada una tiene sus altas y bajas. Te presentamos una serie de preguntas que te ayudarán a visualizar si tu relación conyugal es saludable, o bien, podrás identificar qué áreas de oportunidad pueden trabajar en conjunto:
- ¿Sientes comodidad al decirle algo que te molesta, que puede ser un área de oportunidad o al expresarle lo que sientes, piensas y quieres hacer?
- ¿Se escuchan y respetan sus ideas?
- ¿Hablan de temas que involucren algo más allá de los trivial y asuntos cotidianos?
- ¿Se esfuerzan uno y el otro por tener sana convivencia con los familiares y las amistades de cada uno?
- ¿Se respetan cuando tienen puntos de vista distintos?
- ¿Pasan tiempo de calidad juntos?
- ¿Conoces los planes, metas y visión a largo plazo de tu pareja?
Esta genial el post. Saludos.
¡Gracias por leernos Amy! Te invitamos a que sigas consultando nuestro contenido.