“El secreto para tener un matrimonio exitoso no cambia conforme pasan los años, el secreto está en cultivar el amor mediante los detalles todos los días, dejar el egoísmo a un lado para ver siempre por la pareja y tener una base sólida de comunicación.”
– Fernando Leal,Ingeniero industrial.
Con el tiempo el concepto del matrimonio ha cambiado mucho, en diferentes aspectos, pero la esencia es la misma; dos personas que comparten su camino y su vida juntos. Tiempo atrás y por nuestra cultura mexicana se tenían unos roles más marcados en la pareja de esposos y se “establecía” a nivel social que cada uno se encargaba de algo, el hombre se iba al trabajo y la mujer se quedaba en casa con los hijos, pero en la actualidad ese concepto evolucionó y ahora cada integrante del matrimonio le da valor a lo que más le gusta… es decir que tenemos nuevos roles y, en consecuencia, nuevos matrimonios.
Pero, ¿cómo qué nuevos roles? Ahora cada pareja define sus roles, no hay reglas, ni hay decisiones correctas o incorrectas, lo mejor es que tu y tu pareja hagan sus propios roles y mientras ustedes estén de acuerdo y en armonía con su decisión, todo irá saliendo en trabajo en equipo.
Recuerda que estamos en constante crecimiento y aprendizaje, estamos aprendiendo a vivir con otra persona, otra cultura y otra forma de ser, es por esto que aquí te compartimos nuestros tips como matrimonio, para trabajar en equipo y definir roles en el hogar:
- QUÉ ME GUSTA Y QUÉ NO
La comunicación es lo más importante, júntate con tu pareja, tengan esta conversación aunque no les guste o les incomode, busquen un lugar a gusto para platicar y definan bien que les gusta y qué no hacer, lo más importante es que el otro tenga muy clara la visión de cómo quieren llevar la casa, sus reglas, sus finanzas, etc.
- DEFINAN LAS REGLAS GENERALES DE LA CASA
¿Vamos a tener ayuda? ¿Los dos trabajamos? ¿Quién cuida a los niños? ¿En qué horarios nos vemos? ¿Quién cocina? ¿Queremos una casa limpia? ¿Qué tantos días a la semana se ordena que? ¿Quién paga y cuándo los servicios del mes? Cada pareja sabe organizar sus tiempos, en base a sus estilos de vida… estos son sólo algunas de muchas de las preguntas que deben de responder en equipo.
Para todo esto te recomendamos que hagan juntos una lista de actividades de cada quien, recuerda que nada es permanente, hagan la prueba dos o tres meses y si no se sienten cómodos, cambien las reglas. Es su casa ¡y ustedes mandan!
Puedes hacer una tabla con roles, ejemplo:
-
- Pagar ayuda en el hogar
- Ir al super
- Pagar servicios
- Alimentar mascotas
- ¡FLEXIBILIDAD!
Recuerda que la flexibilidad es clave para definir los roles en la casa, habrá cosas que no nos guste mucho hacer, pero no nos cuesta nada hacer el intento, igual y terminas siendo el nuevo/a chef de la familia. En equipo todo será más divertido.
- PENSAR SIEMPRE EN EL OTRO
Es importante recordar que en el matrimonio no hay lugar para ser egoístas, el verdadero amor está en salirnos de nosotros mismos para entregar todo por nuestra pareja, de esta forma, nuestra pareja al ver que estamos dando el 100 y el/ella hará lo mismo.
Hagan este ejercicio sólo una semana: cualquier decisión que tomen piensen primero en el otro, ¡y verán los resultados!
- EDUCAR CON AMOR
Para nosotros como matrimonio éste es de los más importantes, hay cosas que nuestra pareja no va a realizar como a nosotros nos gusta (limpiar, cocinar, ordenar, etc), pero es importante siempre tratar de educar al otro/a con amor, no con enojo o desesperación porque ésto provocará que tu pareja ya no quiera hacer nada ni aportar en casa, te va a costar un poco más de tiempo pero con paciencia y amor todo se logra.
- ¡AGRADECER!
Siempre ser agradecidos con nuestra pareja, así haga una o 20 cosas y tareas en la casa, no hay rol pequeño, todo suma a tener una casa en armonía, agradecer es reconocer su esfuerzo y su trabajo en equipo, ¡cada detalle cuenta!
Por Mónica Garza de Leal y Fernando Leal