En esta época las altas temperaturas favorecen las actividades al aire libre, pero también se deben tener precauciones para evitar un golpe de calor, insolación, deshidratación, cansancio, fatiga extrema, fiebre, mal humor, dolores de cabeza intensos y debemos contrarrestar los efectos que tiene la exposición a las olas meteorológicas sumamente calientes. Para ello, hay recetas de la llamada cocina fría o fresca.
De hecho, la Secretaría de Salud aconseja tomar medidas preventivas en el verano, sobre todo en la canícula, el período más caliente del año y que comienza el 24 de julio y termina el 2 de septiembre. A su vez, hay que tomar en cuenta que México es de los países en los que abunda la luz solar de norte a sur y a lo largo de casi todo el año.
En estados como Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y la Península de Baja California las temperaturas ascienden los 40 grados durante esta época del año.
El psicólogo Brad Bushman dijo en National Geographic que cuando la temperatura es altamente calurosa, las personas pueden tener menos energía y se vuelven irritables. Ten paciencia con los niños y los jóvenes, pues todos pueden ser vulnerables al calor.
Te recomendamos las siguientes recetas para que tú y tu familia le hagan frente al verano, de forma saludable, nutritiva y divertida.
Sopa de pepino
Ingredientes
3 pepinos
250 gramos de yogur (griego o natural)
1 manojo de menta
1 limón
1 cebolla
Aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta al gusto
Esta sopa es fresca y sencilla de hacer. Lleva pepino, yogur y menta como ingredientes principales. Se pelan los pepinos y se corta en rodajas gruesas. Se le agrega sal al gusto y se deja escurrir. Después se machaca y se mezcla con el yogur, el aceite de oliva extra virgen, agua fría (se calcula dependiendo del espesor) y sal pimienta. Se deja reposar en el refrigerador y se recomienda prepararla una noche antes.
Servirla fría y con la menta picada, para darle mejor sabor se agregan gotas de limón y un toque de aceite.
Crema de zanahoria y mango
Ingredientes
½ mango
½ kilogramo de zanahorias
Agua
Sal
Jengibre fresco (un trozo)
½ rama de apio
La crema de zanahoria y mango es un toque dulce y fresco para el menú del hogar. Se limpia el apio y se pica, se pelan y pican las zanahorias y se saca la fruta del mango (la mitad). Después, se ponen a cocer el apio y las zanahorias con mucha agua y sal (alrededor de 20 minutos, cuando las zanahorias estén tiernas). Se machan el apio y la zanahoria cocidos junto con la fruta del mango y el jengibre. Si queda muy espesa, agregar agua de la que se utilizó para cocer los ingredientes.
A su vez, se puede añadir un poco de crema líquida fría y se recomienda servirla después de haberla dejado reposar en el refrigerador.
Ensalada de aguacate y atún
Ingredientes
4 latas de atún
1 lata de elote
Mayonesa de chipotle
Un manojo de cilantro
2 aguacates
Sal y pimienta al gusto
Para los días en los que el tiempo apremia en casa, esta receta es ideal. Se prepara el atún con la lata de elote (ya escurrido) y se mezclan con la mayonesa de chipotle. Después se añade sal y pimienta al gusto, mientras que el aguacate se pela y se parte por la mitad (eliminando el hueso), para después rellenar cada mitad con la ensalada para servirlo. Se puede acompañar con galletas saladas o tostadas deshidratadas.
Coctel de verduras
Ingredientes
3 pepinos
½ cebolla morada
1 lata de elote
1 cucharada de vinagre de manzana
½ cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
La guarnición perfecta para la comida y/o la cena. Se pelan y pican los pepinos, la cebolla morada y se añade el elote. Se mezcla todo con el aceite de oliva y el vinagre de manzana. La sal y la pimienta son al gusto y se puede acompañar con tostadas deshidratadas.
Helado casero
Ingredientes
500 gramos de fresas
100 gramos de azúcar
1 limón
25 mililitros de azúcar invertido (o jarabe de maíz)
200 mililitros de leche entera
225 mililitros de nata
El postre no puede faltar y esta receta será de gran agrado para los pequeños del hogar. Aprovechen el verano para prepararlo en familia. Lavar las fresas, quitarles el rabo y cortarlas en cuadritos. Se les espolvorea el azúcar y se dejan reposar durante una hora y media. Agregar la leche, el limón y el azúcar invertido. Se tritura la mezcla con la batidora y se cuela. Se monta la nata y se agrega la mezcla con las fresas de forma paulatina con una espátula para que no baje. Finalmente se mete al congelador durante 45 minutos en un recipiente enfriado previamente y se tapa con papel film. Remover cada 30 minutos durante las primeras tres horas y luego se deja congelar.