Debido a los horarios variados que tiene cada integrante de la familia, es muy probable que todos logren reunirse hasta la hora de la cena.
De acuerdo al portal Nourish Interactive y a la Dra. Lisa Hinz, es sumamente importante hacer comidas en familia y de forma consciente, enfocando nuestra atención en lo que consumimos. Y si se trata de cenar, el reto consiste en que los platillos sean sanos y en pro de la nutrición familiar.
Por la noche evita las grasas saturadas, los azúcares, reduce el consumo de harinas, refrescos y carbohidratos
A la hora de la cena, tanto los chicos como los grandes de la familia procuren hacerlo de manera amena y compartiendo las anécdotas del día. Sin celulares de por medio y atentos a consejos de especialistas de la sana alimentación, tales como servirse porciones moderadas y ligeras, sobre todo porque el organismo se preparará para el reposo y descanso durante el sueño. Esto también hará que se evite caer en la adicción a comida no nutritiva y que se puedan prevenir enfermedades relacionadas con los malos hábitos alimenticios.
A su vez, expertos recomiendan que se fijen metas en familia para dejar la comida chatarra y para tratar de llevar una alimentación ordenada, acompañada de actividad física. Así, cada uno se inspirará en el otro y juntos llegarán a su objetivo.
La cena debe caracterizarse por platillos ligeros, pero no escasos, que faciliten la digestión y el descanso, mientras aportan al organismo la energía que necesita para su buen funcionamiento.
A cenar… bien
Te presentamos distintos menús para que compartas la mesa en familia, de manera divertida y nutritiva:
Fajitas de pollo con verduras
Es rápido, nutritivo y delicioso, este platillo es rico en vitaminas, fibra y proteína. No contiene grasa y eso favorece la digestión.
Para las verduras te recomendamos brócoli hervido o bien, pimientos a la plancha.
Pescado (salmón) con arroz integral y verduras
Con este plato aportarás omega al organismo y se fomenta la reparación de los tejidos del cuerpo. El arroz integral –porción pequeña– se cuece al vapor y las verduras como los espárragos son el acompañante ideal.
Cereal con leche o yoghurt
Sí, el cereal es una buena alternativa para cenar y a los pequeños del hogar les encanta. Simplemente tienes que asegurarte de que no se trate de los refinados con azúcar añadido e inclínate por los que contienen avena. La leche que sea deslactosada light o acompáñalo con yoghurt y frutas como fresa.
Omelette con jamón, queso y champiñones
Claras de huevo, jamón de pavo, queso manchego (asadero o chihuahua) y champiñones harán de tu cena un manjar. Una opción ligera pero suficiente.
Cocínalo con aceite de oliva o de canola.
Pasta con camarones
No, no se trata de carbohidratos y mantequilla, sino de pasta sin gluten, aceite de oliva y camarones al vapor. Esta alternativa ayuda al sistema inmunológico y favorece el buen descanso durante la noche.
A considerar
Para no quedar con el antojo de algo dulce como un postre, expertos recomiendan una taza de té.