fbpx

En pleno invierno hay algo muy seguro: las ganas de pasar las tardes en casa, abrigados y con confort food los fines de semana, para olvidarnos un poco de las rutinas de trabajo y escuela. Y qué mejor manera de hacerlo que horneando y preparando platillos para darle un gusto al paladar propio y de nuestros seres queridos.

Una de las recetas que más agradan a chicos y grandes es la del pay –o tarta– de queso. Además, es muy versátil, ya que se pueden decorar con distintos toppings, dependiendo del día y el mood del momento.

Hornear es una de las vías por las que más podemos explotar nuestro lado creativo y sensible, “hay mucha literatura sobre la conexión entre la expresión creativa y el bienestar general. Ya sea pintando o haciendo música u horneando (…), esto puede ser útil para las personas que tienen dificultades para expresar sus sentimientos con palabras para mostrar agradecimiento, aprecio o simpatía por los productos horneados”, dice Donna Pincus, psicóloga de la Universidad de Boston.

Así que manos a la masa y a sacar nuestra faceta más creativa y recreativa en la cocina.

 

¡A la cocina!

 

Te presentamos una receta que se convertirá en distintas formas de preparar tarta de queso, simplemente va a variar el topping y toque final.

 

PARA LA TARTA DE QUESO

 

Ingredientes:

 

1 paquete de galletas María (o también pueden ser Ritz)

1 paquete de queso crema (la marca de tu preferencia)

1 barra de mantequilla

1 lechera

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 taza de crema espesa

5 huevos

 

Preparación:

 

En un bowl se colocan las galletas María con la barra de mantequilla y se mezclan. Cuando se forme una masa suave, se lleva y esparce en un molde con las manos hasta que éste quede completamente cubierto.

Después, en otro bowl, se baten el queso crema, la lechera, la vainilla, los huevos y la crema espesa hasta que se integren en su totalidad. Finalmente se vacía esta mezcla en el molde que tiene la base de galleta y se hornea durante 45 minutos a 180º.

Una vez frío se puede servir… sin embargo, aquí es donde comienza la creatividad, pues las ideas de toppings son casi infinitas.

 

TOPPING 1: FRESAS

 

Ingredientes:

 

½ de fresas frescas

Glasé de fresa (o jarabe de fresa)

 

Preparación:

 

El tradicional de Nueva York, el cheesecake (por su nombre en inglés) es de los más famosos de esta ciudad y de la repostería. Su topping es sencillo y delicioso. Si bien pueden ir simplemente las fresas frescas, lo ideal es crear este topping.

Se deben cortar las fresas (sin hojas) y se decora el pay, encima va el glasé o jarabe, inclusive se puede utilizar mermelada natural de la misma fruta.

 

TOPPING 2: MANZANAS

 

Ingredientes:

 

4 manzanas (dulces, no ácidas)

50 gramos de mantequilla 

1 otra cucharada de azúcar 

Canela en polvo al gusto

 

Preparación:

 

Primero se pelan y cortan las manzanas, se derrite la mantequilla para dorarlas en la misma, junto con la cucharada de azúcar y la canela (hasta que estén doradas y suaves). Te aconsejamos reservar una de las manzanas para la decoración final.

La mezcla se distribuye en la base del cheesecake y se cubre con la mezcla de queso, antes de llevar al horno, decora con la manzana que se dejó aparte (se corta en láminas) y se colocan en la superficie.

El tiempo de horneado aproximado es de 45 minutos y se deja enfriar antes de servir.

 

TOPPING 3: GUAYABA

 

Ingredientes:

 

1 taza de néctar de guayaba

1/4 taza de azúcar

2 ½ sobres de grenetina hidratada en ¼ tazas de agua a baño María)

6 guayabas (sin semillas)

 

Preparación:

 

Se licúan las guayabas con el néctar de guayaba y el azúcar y todo se coloca en una olla. Después se calienta a lo largo de 5 minutos (hasta que se vea que es espesa). Y añade 1 1⁄2 sobre de grenetina disuelta, deja que enfríe y verter sobre la mezcla de queso. Como paso final, se deja enfriar el pay aproximadamente por dos horas.

Abrir chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?