La miel de abeja es rica en nutrientes y es de los complementos más ricos que hay para los platillos de chicos y grandes. Contiene carbohidratos como fructosa y glucosa, además de antioxidantes, enzimas, aminoácidos, minerales, vitaminas y ácidos orgánicos. Aunado a sus múltiples propiedades, hace que los platillos de la familia se tornen dulces y deliciosos.
Compartimos algunos de los muy variados beneficios de consumir miel de abeja:
- Es un endulzante natural, que bien puede sustituir al azúcar refinado, el cual es sumamente adictivo y dañino para el organismo. Además, cuando la miel de abeja se mezcla con otros alimentos potencia su sabor.
- Mejora las funciones cerebrales, porque suministra parte de la energía que necesita el órgano más importante del cuerpo. Y ayuda a la absorción del calcio para originar la señal eléctrica que se conduce de una neurona a otra para comunicar los mensajes.
- Fomenta la hidratación, porque su alta concentración de humedad ayuda a su peso, sabor y color, pero también a humectar parte del cuerpo (razón por la que también se utiliza en productos de belleza y/o para el cabello, por ejemplo).
- Es un aliado para la digestión, porque ayuda a metabolizar los alimentos, evitando la sensación de pesadez y estreñimiento.
- Minimiza las alergias, pues las abejas llevan el polen de las flores que empeoran las alergias estacionales y parte de este polen se incorpora a la miel. Consumir miel natural de la zona antes de la temporada de alergias, provoca que el cuerpo acepte el polen y que no aparezca la alergia.
- Se puede aplicar sobre la piel reseca o los labios agrietados, porque es un excelente suavizante y curativo.
- Tiene propiedades antibacterianas y anti fúngicas, lo que ayuda a que se estimule el sistema inmune (ya sea que se ingiera o se administre de forma tópica sobre la piel). Es decir, que la miel es un antiséptico natural.
- Por si fuera poco, también estimula la relajación y fomenta el buen sueño, pues su azúcar natural produce secreción de insulina y esto asiste al organismo para la secreción de melatonina, la cual regula el sueño y la vigilia.
- A su vez, reduce el colesterol previene del riesgo de padecer problemas del tipo cardiaco, esto por su contenido de antioxidantes que evitan el estrechamiento de las arterias.
- Alivia la tos y el dolor de garganta, ya que al combinarla con limón (el remedio casero de todo hogar), actúa en prevención de bacterias o infecciones, además de que suaviza la zona y elimina la sensación de picor.