La gran mayoría de las personas buscan un factor común en la vida para ellas y sus familias: ser felices. Y en algunas ocasiones, el camino hacia la plenitud, el equilibrio y el balance en la vida se puede truncar dada la vida acelerada que reina en la actualidad y la dificultad que eso supone para la combinación exitosa entre ser mamá –o papá– y profesionista a la vez.
Con el precio accesible que representan y la comodidad que los distingue, los lugares de coworking son cada vez más comunes en el mundo y a ello se ha sumado un nuevo esquema: espacios y proyectos de coworking para papás trabajadores y emprendedores.
Un ejemplo de estos proyectos pioneros en México es Trihaus, fundado por Karla García, quien es Licenciada en Psicología Organizacional y cuenta con un posgrado en matrimonio y educación familiar. Karla además es mamá de cuatro hijos y, como muchas mujeres en el mundo, buscaba tener ese balance y equilibrio en el que se puede combinar la plenitud de la maternidad con la satisfacción del éxito profesional, razón por la que creó esta iniciativa.
“Trihaus es un sueño y el ideal de muchas mujeres que cuando nos convertimos en mamá nos situamos en una disyuntiva muy importante de poder balancear con la vida profesional (…) a final de cuentas la vida laboral está diseñada para hombres y en su momento se fueron incluyendo a mujeres, pero los modelos y esquemas laborales no modificaron, las mujeres nos tuvimos que ajustar y somos diferentes y tenemos distintas características por la naturaleza de poder dar vida”, dice Karla.
Espacios de coworking como Trihaus pretenden cambiar la sociedad y la dinámica para que mamás y papás combinen ambas facetas, sin alterar o descuidar una de ellas
Hay mujeres que son mamás y con proyectos de este tipo “puede darse esa dinámica de balance y entrega en ambos, ellas se están desarrollando profesionalmente, pero tienen la flexibilidad de horario y la comodidad que toda mamá necesita, junto con la formalidad de un área laboral”, dice Karla García en entrevista para Núcleo Familiar.
García comenta que la experiencia le ha indicado que en esquemas como lo es el home office, muchas mamás tienen dificultad para organizar su agenda y sus tiempos pues se dedican a los hijos y cuando éstos ya duermen, es cuando se ponen a trabajar, lo que afecta su salud y las horas de sueño y descanso que necesitan para estar al 100 en su vida personal y profesional. Y si no está bien la salud de la mamá –o el papá– se afecta directamente a la dinámica de la familia.
Los esquemas y modelos flexibles que tienen las empresas para mamás que trabajan no siempre son los adecuados cuando se tienen más de un hijo
Además, las estadísticas indican que en México, “el 45 por ciento de las mujeres que trabajan desertan después de tener al primer hijo”, señala Karla. Esto representa un costo y un impacto para las empresas y a nivel social dada la rotación de personal. Mientras que el 55 por ciento restante abandona su faceta profesional tras la llegada del segundo bebé.
Los hijos dependen completamente de sus padres y mientras son bebés de la madre (prueba de ello es que son la fuente de su alimento desde el nacimiento), pero las responsabilidades laborales en la empresa, negocio o proyecto emprendedor son las mismas antes y después de la llegada de los hijos, por ello con espacios de esta índole se podrá tener una revolución que favorezca a las familias y a las empresas. A largo plazo, a la sociedad y las familias que la conforman.
“Las mujeres tenemos mucho que aportar y con esquemas de cowork como Trihaus se logra el balance entre la maternidad y el trabajo para evitar que ellas deserten de las empresas o que sigan con sus negocios emprendedores e independientes”
Karla García
Psicóloga y fundadora de Trihaus
La familia y el trabajo
Trihaus es algo más que un espacio de oficinas para coworking, pues en este lugar “los padres y madres de familia pueden disfrutar trabajar de manera eficiente y productiva estando cerca de sus hijos, con la tranquilidad de que están siendo atendidos por personal cariñoso y capacitado en un área especial para ellos”, de acuerdo a su descripción oficial.
Con sus diferentes servicios, este proyecto enaltece el hecho de que “ser mamá o papá de niños pequeños es una hermosa etapa de la vida en la que la dinámica familiar cambia y en ocasiones se vuelve complicado conciliar el desarrollo laboral y el cuidado de los hijos”.
Trihaus está ubicado en Monterrey, Nuevo Léon, y ofrece espacios para cowork, ludoteca para niños, sala de lactancia, salas ejecutivas y salas de eventos.
En palabras de su fundadora, Karla García, “Trihaus hace más suave el proceso en el que la mamá combina la maternidad con la parte profesional”, ya que tiene a sus hijos cerca de ella, mientras cuenta con un espacio con todas las necesidades laborales cubiertas.
Una de las grandes ventajas de Trihaus es que la Ludoteca no es meramente una “guardería” como muchos podrán suponer, sino es un lugar en el que profesionales y personal capacitado y especializado se encarga de cuidar a los pequeños, siguiendo sus hábitos como los hayan establecido sus padres y aprendiendo de acuerdo a su edad. Los papás tienen acceso a los hijos en todo momento y se les reporta con detalle cómo pasó el día el pequeño. Si se presenta una situación que requiera su atención, de inmediato se acude a la mamá o al papá que esté haciendo uso del espacio de coworking.
¿Para quién es Trihaus? Para todo profesionista, emprendedor o persona que desee tener un lugar en dónde trabajar, a un precio accesible y con la facilidad de tener a sus hijos cerca, seguros y atendidos profesionalmente, tales como la psicóloga Aurora Valdez, quien tiene dos hijas y que es una de las experiencias de éxito de Trihaus.
Aurora ejerció 12 años en instituciones escolares y tiene su propio consultorio, pero buscaba independencia en horarios cuando quedó embarazada.
Con su segunda bebé, Aurora se enfrentó a lo que muchas mamás y decidió buscar una alternativa que le quitara la frustración de no poder ejercer con la flexibilidad y el costo que requería tener su consultorio para atender a sus pacientes, sin descuidar la maternidad… y así llegó Trihaus a su vida.
“No podía hacer mis hábitos, mi rutina y estaba desesperada porque siempre he trabajado (…) sentía que mi crecimiento como mamá se cumplía, pero mi crecimiento profesional estaba estancado y frustrado, lo que también afectó mi dinámica familiar (…) todo era postergar y postergar”, cuenta Aurora en entrevista para Núcleo Familiar.
En Trihaus, Aurora dice que tiene las tres cosas: un consultorio, una oficina y un buen lugar para su hija, cercano a ella. “Me ayudaron mucho con la adaptación de la niña, me inspiraron mucha confianza y aquí hay gente de servicio, que le gusta lo que hace”, dice.
Además tienen la facilidad de esquemas por mes o por hora, a un costo sumamente accesible.
“Me siento cerca de mis hijas, puedo trabajar y aparte puedo aprovechar el tiempo y el día completo”, sin tener que ir a distintos traslados o lugares, platica la psicóloga. Incluso alcanzan a comer juntos como familia, con su esposo, dado el aprovechamiento del día y sus horas.
“Con un modelo como el de Trihaus se tiene el lugar ideal para trabajar y para que mis hijas estén bien, cerca de mí, incluso ya estoy emprendiendo un segundo negocio”
Aurora Valdez
Psicóloga y mamá
La transición es suave y fácil tanto para las mamás profesionistas y emprendedoras, como para sus hijos.
Y otra de las ventajas que ve Aurora es la capacidad de networking en Trihaus, porque conoce a otras mamás con las que puede hacer convenios, tales como impartir cursos, “te hace crecer también como profesionista”, indica la psicóloga, “además las instalaciones son formales y algunos de mis pacientes vienen son sus bebés y aquí pueden tenerlos mientras están en su sesión. Esto es un valor agregado”.
Flexibilidad que evoluciona la sociedad
Los espacios de coworking para papás y mamás emprendedores están cambiando las sociedades y México no se queda atrás. Los proyectos como Trihaus también ofrecen convenios con grandes empresas para que éstas puedan alentar a sus empleados a que no abandonen su trabajo por falta de flexibilidad o de un plan laboral que no altere su faceta como mamá o papá.
De esta manera, la presencia femenina en las empresas no deserta y su gran valor, aportación e inclusión en las compañías fomenta la evolución de la sociedad, de manera complementaria a la figura masculina empresarial.
Este nuevo modelo y esquema de trabajo brinda la formalidad que le falta a la home office –en algunos casos– y el compromiso que requieren las empresas de sus empleados. Sin dejar a un lado o descuidado lo más valioso que tiene cualquier profesionista: su familia.
Para la mamá y la profesionista
Si quieres saber mayor información sobre Trihaus, entra a www.trihaus.mx o escribe a la dirección contacto@trihaus.mx.
También los puedes encontrar en redes sociales. En Facebook están como TrihausMx, en Instagram como @trihaus_mx y en Twitter su cuenta es @trihaus.