Hacer labores altruistas es de lo mejor que podemos hacer por los demás, pero también brinda múltiples beneficios para nosotros mismos. No dejemos de ser empáticos y solidarios con quienes tenemos a nuestro alrededor
No hay mejor forma de ver por los demás que apoyándolos, ayudándolos, siendo solidarios, empáticos, respetuosos y altruistas.
Ver por el bien propio, tomando en cuenta el de los demás es vivir de forma empática, en paz, en comunidad y, además, es una forma de asegurar el bienestar de uno mismo y de nuestros seres queridos. Un círculo virtuoso que trae consigo repercusiones positivas para todos.
No solamente eso, hacer el bien nos hace bien, sí, aunque no se hacen las cosas buscando una recompensa y mucho menos cuando se trata de altruismo, cuando vemos por los demás, nos vemos beneficiados en múltiples maneras, incluso hacia nuestro organismo.
La Fundación para la Salud Mental de Reino Unido estableció que hacer voluntariado y actividades altruistas similares ayuda a nuestra salud mental, mejora nuestra confianza y aumenta nuestra autoestima, genera actitud de optimismo y provoca cambios fisiológicos en el cerebro que nos conducen a ser más felices.
También reduce los niveles de estrés y esto ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune.
Y es que ser agentes de cambio es también prevenir conflictos en la sociedad, es potenciar las buenas relaciones con el prójimo y hasta con el planeta. Es remediar errores y compartir aciertos para la convivencia sana y solidaria en la comunidad, brindando un ejemplo a las futuras generaciones.
Los niños son esponjas que todo lo ven, captan e imitan, qué mejor manera de enseñarles el mundo tendiendo la mano a los demás.
Por el placer de ayudar
- Las actividades altruistas forjan lazos con la comunidad en la que vives y las personas a tu alrededor, de forma auténtica e incondicional.
- Te reta a seguir creciendo, madurando y mejorando como ser humano, de la mano de los demás.
- Es poner un granito de arena en la sociedad y el mundo que te rodea. Te convierte en agente de cambio.
- Es darle un buen ejemplo a las futuras generaciones, creando un círculo virtuoso.
- Ayuda a proteger sectores en estado de vulnerabilidad y a prevenir factores de riesgo en los mismos.